ZUMAQUE PLANTA (SUMAC, ZUMAC)

8,42 €
Impuestos incluidos

El sumac es una especia de color rojo intenso y sabor ácido, muy utilizada en la cocina de Oriente Medio y del Mediterráneo. Su aroma cítrico y afrutado lo convierte en un ingrediente sorprendente y versátil.

Presentación
Cantidad
Diponibilidad inmediata

El sumac se obtiene de las bayas secas y molidas del arbusto Rhus coriaria. Su sabor ácido y ligeramente afrutado lo convierte en una alternativa natural al limón o al vinagre en muchas recetas. Es un condimento habitual en mezclas como el za'atar y se espolvorea directamente sobre carnes, pescados, ensaladas, verduras asadas o arroces.

En Turquía y Líbano, se utiliza para dar un toque agrio a platos como el fattoush, una ensalada con pan pita tostado, tomate, pepino y hierbas. También se puede mezclar con yogur natural para crear una salsa refrescante para kebabs o falafel.

Uso recomendado:
Pollo al horno con sumac: marina los muslos de pollo con aceite de oliva, ajo, cebolla, zumo de limón y sumac. Déjalo reposar una hora y luego hornéalo hasta que esté dorado. El sumac aporta un toque ácido que realza el sabor del pollo sin necesidad de cítricos.

ORIGEN: Líbano

PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS:

  • COLOR: Rojo oscuro.
  • ASPECTO: Pulverulento.
  • AROMA: Típico, intenso, libre de olores extraños o rancidez.
  • SABOR: Ácido, similar al vinagre.

DOSI AL GUSTO

   PARÁMETROS NUTRICIONALES

              (Por cada 100 g)

Energía

397 Kcal

Grasa total

20 g

De las cuáles saturadas

6 g

Hidratos de carbono

49 g

De los cuáles azúcares

1 g

Proteína

3 g

Fibra

0 g

Sal

< 0.5 g

El zumaque (Rhus coriaria L.) es un arbusto que pertenece a la familia de las Anacardiáceas, de 1 ó 2 m. de altura, pudiendo llegar hasta los 3 m. Sus ramas, así como la cara inferior de las hojas, están densamente cubiertas de pelos cortos que le dan un tacto suave y casi aterciopelado. Tiene hojas compuestas, con un número impar de hojuelas ovadas o lanceoladas, con gruesos dientes en los bordes, que se disponen enfrentadas sobre un eje o rabillo alado. Las flores son menudas y se disponen en gran número de inflorescencias terminales de forma cónica, llamadas tirsos. El fruto es una drupa de color pardo-rojizo, aplastado y lenticular, del tamaño de un guisante y densamente erizado de pequeños pelillos. Florece en primavera o verano y los frutos maduran al final de éste o en otoño, permaneciendo durante el invierno sobre el arbusto desnudo.

El zumaque tuvo una gran importancia económica en el pasado reciente, debido a su alto contenido en taninos (35%) respecto a otros vegetales. 

Es ampliamente conocido que los taninos tienen propiedades astringentes y antifúngicas, por ello, el zumaque se suele usar para combatir diarreas y otros flujos. Antiguamente, también se solía usar contra el escorbuto (déficit de vitamina C).

BL0790
87 Artículos
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: